NOTICIAS Y COMUNICADOS

MONITOREO DE NIVEL DE AGUA PARA PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES
Según un estudio del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), la oferta hídrica del país es seis veces superior a la oferta mundial y tres veces mayor que la de Latinoamérica (sin incluir los mares).
La función de los ríos y las redes fluviales es la de ser un drenaje natural del agua que cae en las cuencas hidrográficas, por tanto, los ríos cumplen funciones fundamentales y prestan diversos servicios ambientales que son primordiales en el desarrollo natural de nuestra existencia.
El nivel de un río puede definirse básicamente como la altura que alcanza el agua respecto a un punto de referencia, este nivel puede variar dependiendo de la precipitación o cantidad de lluvia que cae sobre la superficie entre otros factores.
Medir y registrar el nivel de los ríos, quebradas, fuentes de agua dulce y salada es de vital importancia para la conservación de los ecosistemas colombianos. Tener datos históricos sobre el comportamiento de los ríos, permite a los investigadores e interesados observar y tomar decisiones que ayuden a prevenir desastres naturales e impactos medioambientales por intervención del hombre, entre otros.
Debido a la importancia que tienen las fuentes hídricas para nuestros ecosistemas, Insak ofrece en su oferta de productos la serie U20L - U20-001, equipos con la capacidad de registrar niveles a diferentes profundidades en aguas dulces y saladas sin intervención de un especialista. La descarga de la información se realiza por medio de un software que provee un asistente para que la interpretación de los datos se haga de manera sencilla.
Para aplicaciones donde se requiera medir y monitorear el nivel de los ríos remotamente, Insak ofrece sistemas de transmisión remota RX3000.
Redacción: Soporte técnico Insak