NOTICIAS Y COMUNICADOS

INICIO   > NOTICIAS Y COMUNICADOS
LI-COR HA DESARROLLADO TECNOLOGÍAS QUE NOS PERMITEN CUANTIFICAR ALGUNOS DE LOS PROCESOS FOTOSINTÉTICOS.   LI-6800 Y LI-600

LI-COR HA DESARROLLADO TECNOLOGÍAS QUE NOS PERMITEN CUANTIFICAR ALGUNOS DE LOS PROCESOS FOTOSINTÉTICOS. LI-6800 Y LI-600

Las plantas, a nivel foliar, realizan muchos procesos fisiológicos complejos de comprender, algunos de ellos son a grandes rasgos, el intercambio de CO2 y agua con la atmósfera. Dichos eventos, representan dos procesos claves para la fotosíntesis en las plantas: la asimilación (CO2) y la transpiración (H2O), el movimiento de estos gases, dentro y fuera de las hojas, están mediados por las estomas.

 

Las estomas son poros formados por un conjunto de células, los cuales abren y cierran tras una señalización dependiente de varios factores, los cuales pueden ser bióticos y a mayor eventualidad abióticos. Estos poros controlan la tasa de intercambio gaseoso entre la lámina foliar y la atmósfera.

 

Junto con la difusión de gases dentro y fuera de la hoja, se integra el aparato fotosintético que se encuentra en los cloroplastos. Aquí la energía de los fotones capturada, facilita la transformación del CO2 en cadenas de carbono, para la formación de azúcares. Estos procesos de transformación pasan a ser independientes de energía lumínica, como el ciclo de Calvin, que ocurre en el estroma.

 

LI-COR, ha desarrollado tecnologías que nos permiten cuantificar algunos de los procesos fotosintéticos, con el fin de facilitar nuestras investigaciones en las distintas áreas de estudio de las plantas. El Porómetro/Fluorómetro LI-600, tiene como propósito, proporcionar la cuantificación del intercambio de agua entre la hoja y el medio ambiente; dicho intercambio, puede verse limitado por las condiciones de humedad en el suelo y la misma regulación estomática de la planta. Con este concepto inicial, el LI-600 está diseñado para proporcionar una cuantificación precisa y extremadamente rápida de este intercambio en condiciones ambientales

 

El accesorio opcional del fluorómetro, instalable por el usuario en caso de adquirirlo por separado, nos permite realizar mediciones no invasivas del fotosistema II (PSII). El diseño abierto permite la medición en luz actínica ambiental y permite la investigación de la fotoquímica del PSII.

 

El Sistema Portátil de Fotosíntesis LI-6800, proporciona una solución completa para cuantificar la fotosíntesis: Emplea dos analizadores de gas infrarrojos (IRGA), para cuantificar el flujo de CO2 y H2O. La hoja o toda la planta (según el caso), está completamente encerrada dentro de una cámara y las condiciones (CO2, H2O, temperatura, flujo del aire, intensidad de luz, espectro de luz) pueden ser controlados por el usuario. El control de la cámara garantiza que las condiciones se mantengan constantes a lo largo de los experimentos y asegura que las mediciones sean directamente comparables (homogéneas).

 

Este equipo, también permite al usuario personalizar las condiciones de la cámara respecto al tiempo y cuantificar los cambios de la planta ante estas variaciones en las condiciones. Sin embargo, estos procedimientos suelen extenderse por un lapso de tiempo considerable, entre más variaciones se establezcan, lo cual le da un rendimiento reducido respecto al LI-600.

 

Amplíe más sobre estas dos soluciones, con el video del seminario web dictado por el Dr. Jason Hupp, Investigador Senior de Aplicaciones en campo de Li-Cor Biosciences.  

 

Redaccion: Soporte Técnico Insak

Volver